top of page

Caso de Éxito: Ramón Carlín y el Sayula II


ree

La hazaña mexicana que conquistó el mundo en la primera Whitbread Round the World Race (1973-1974)

En 1973, un grupo de marineros aficionados, liderados por el empresario mexicano Ramón Carlín, se embarcó en una aventura que parecía imposible: competir en la primera Whitbread Round the World Race, la regata más exigente de circunnavegación del planeta (hoy conocida como The Ocean Race).

Carlín, un navegante de fin de semana sin experiencia en travesías de larga distancia, reunió a familiares y amigos para tripular el Sayula II, un velero de 65 pies diseñado por Sparkman & Stephens. La prensa internacional los ridiculizó, llamándolos “los domingueros”, convencidos de que no resistirían la primera etapa.

La travesía del Sayula II

La regata, dividida en etapas con escalas en Ciudad del Cabo, Sídney y Río de Janeiro, puso a prueba la resistencia de la tripulación mexicana frente a tormentas, mares extremos y la falta de experiencia. Pero lo que les faltaba en horas de navegación lo compensaron con valentía, resiliencia y trabajo en equipo.

La gran victoria

En 1974, contra todo pronóstico, el Sayula II cruzó la meta en Portsmouth, Inglaterra, con el mejor tiempo acumulado. México se convirtió en campeón mundial de la primera edición de la Whitbread, sorprendiendo al mundo de la vela y dejando un legado imborrable.

Un triunfo con múltiples significados

  • Contra el escepticismo: superaron las burlas de la prensa británica y demostraron que la pasión puede vencer a la experiencia.

  • Resiliencia de la tripulación: formada en su mayoría por navegantes amateurs, logró sobreponerse a condiciones extremas con solidaridad y coraje.

  • Orgullo para México: la victoria puso al país en el mapa internacional de la navegación, inspirando a nuevas generaciones de marinos.

  • El velero protagonista: el diseño robusto del Sayula II y su manejo ejemplar fueron claves para conquistar los océanos más duros del planeta.

Un legado que perdura

La victoria de Ramón Carlín y su tripulación no solo fue un logro deportivo, sino un ejemplo universal de perseverancia. Su historia quedó plasmada en documentales como The Weekend Sailor y sigue inspirando a navegantes de todo el mundo.

Aunque Ramón Carlín falleció en 2016, su gesta sigue viva como uno de los capítulos más memorables en la historia del deporte mexicano.

▶️ Revive esta hazaña en video:Ver en YouTube

 
 
 

© Federación Mexicana de Vela 2025

bottom of page